La parte de la plantilla ha sido borrada o no está disponible: header

Nuevos Mercados LEILOSOC®: Subastas Electrónicas en Costa de Marfil y Uganda


La entrada de LEILOSOC® en los mercados de Costa de Marfil y Uganda, en asociación con Mota-Engil Africa, marca una nueva fase de expansión internacional para la casa de subastas. Este paso estratégico reafirma nuestro compromiso de consolidar nuestra presencia en África, ofreciendo soluciones innovadoras y eficaces para la venta de activos.

Entrada da LEILOSOC® nos mercados da Costa do Marfim e do Uganda com leilões de Equipamentos de Construção Civil e Obras Públicas
Imagen Ilustrativa

Un ejemplo de esta nueva etapa son las subastas de Maquinaria y Equipos de Construcción Civil y Obras Públicas, que se realizan hasta el 19 de noviembre aquí y hasta el 6 de diciembre aquí. Con más de 60 lotes disponibles, estas son las primeras subastas de LEILOSOC® en Costa de Marfil y Uganda. Constituyen una excelente oportunidad para que las empresas locales se modernicen con equipos de calidad a precios competitivos.

La evolución de LEILOSOC® está marcada por una sólida trayectoria de crecimiento desde su fundación en el año 2000. Desde entonces, LEILOSOC® ha aportado eficiencia y transparencia al mercado de subastas, atendiendo a una amplia gama de sectores. El éxito inicial impulsó su expansión internacional, llevando sus soluciones digitales y de inversión a un público global.

La transformación digital de LEILOSOC® ha sido un factor clave para su éxito, permitiendo llegar a diversos mercados con mayor facilidad. La empresa ha desarrollado plataformas que permiten participar en subastas desde cualquier lugar del mundo. Esta innovación no solo ha modernizado la experiencia de compra y venta, sino que también ha hecho que las subastas sean más accesibles.

La asociación con Mota-Engil Africa evidencia el potencial de sinergias entre grandes actores en sus respectivos sectores, así como la experiencia de LEILOSOC® en la gestión de subastas. Al ingresar en mercados en desarrollo, ampliamos nuestro portafolio y contribuimos al crecimiento económico regional, promoviendo oportunidades para la industria local.

Artículo de Isabel Meireles, fechado el 18 de noviembre de 2024


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La parte de la plantilla ha sido borrada o no está disponible: footer