-
DERECHOS DE SUPERFICIE – ¿QUÉ ES?
Se trata de un derecho real, concedido a otro, por el propietario, de forma permanente o temporal, de construir una edificación en un terreno.
-
MEACÍON – ¿QUÉ ES?
Es la parte que corresponde a cada cónyuge sobre los bienes que integran el patrimonio de la pareja.
-
PROPIEDAD NUDA – ¿QUÉ ES?
La propiedad pertenece a una persona determinada que no tiene posesión, uso o disfrute. La propiedad nuda es el derecho que una persona tiene sobre un bien de que es titular, con la limitación de no tener derecho a su posesión, uso o disfrute. Por lo tanto, supone la titularidad del inmueble, aunque no implique […]
-
DERECHO DE USUFRUCTO – ¿QUÉ ES?
Es un derecho atribuido a quien, durante un período determinado de tiempo, puede disfrutar o beneficiarse de un bien ajeno, ya sea inmueble o mueble que pertenece a otra persona. El derecho de usufructo, aunque aplicable a distintos tipos de bienes, es bastante común en el ámbito de la vivienda. Permite, por ejemplo, a los […]
-
PROPORCÍON – ¿QUÉ ES?
El bien en venta no constituye una propiedad plena, sino solo una parte o una proporción de la misma. La venta de una proporción ocurre cuando dos o más personas son simultáneamente propietarias del mismo inmueble, pero solo una de ellas desea vender su parte, en un proceso privado o cuando solo una de las […]
-
DIVIDENDO HEREDITARIO – ¿QUÉ ES?
El Dividendo Hereditario es la fracción o parte de la herencia a que tiene derecho el heredero, es decir, la parte que posee el poseedor de la herencia. No es propiedad total. Entre el momento de la aceptación y el momento de la repartición, los herederos tienen uno Dividendo Hereditario, correspondiente a su parte en […]